Tengo muchos recuerdos de mis abuelos maternos porque pude disfrutarlos 21 años y éramos muy cercanos. Toda mi primaria almorcé con ellos. Bueno.. ahí aprendí a comer chifa (que lo detestaba). En realidad, todo lo que me servían recuerdo haberlo comido, no podía ser de otra forma. Tal vez me demoraba horas masticando la carne, ya no tenía sabor, estaba horrible ya en mi boca, pero luego tenía que pasarla. Eran muy estrictos. Sin embargo, no recuerdo que me hayan llamado la atención alguna ve

Otro recuerdo que tengo muy presente de mi papá Claudio es el regalo de cumpleaños. Solía preguntarme: "hijita, cuántos años cumples?" si cumplía 5, iba a su cuarto y de un cajón con llave sacaba un billete nuevecito de 5 Soles. Eso, recuerdo, que lo ha hecho hasta que cumplí los 10 (aunque cada Sol ya no valía mucho y el poder adquisitivo de nuestra moneda era insignificante... pero era el regalo de MI ABUELO!!!).
Mi abuelita, la mamá Lucha, era una mujer super encantadora, engreidora (esto no sé si con todos los nietos pero por lo menos recuerdo que conmigo y con mi prima Carmen sí). Antes de salir para el colegio nuevamente (después de almorzar - se estudiaba mañana y tarde) me llevaba a su cuarto cuidando que nadie nos viera, abría la puerta izquierda del ropero verde, sacaba algunas cosas que estaban a la vista y detrás de ellas había algo para mí: nueces, guindones, deliciosas naranjas, en fin... cosas que ella había guardado con cariño para su nietecita. Linda mi mamita Lucha! Ella era colosal. Generosa. Excelente anfitriona. Siempre llegaba alguien a su casa al almuerzo, al lonche, la cena... Y ella invitaba así: "Marina, sírvele a XX una sopita deliciosa de gallina de la vecina de enfrente (eso significaba que era más sabrosa porque era de corral, criada con alimentos sanos y una sabía qué había comido ese animalito mientras duró vivo); está riquísima, concentrada... A mí no me sirvas, ah!" era la mejor marketera de su sopita, pero ella nunca tomaba... jajaja era tan linda!
Mi mamita Lucha era el referente principal en Pacasmayo para los tejidos, especialmente de crochet. Hacía muestras de todos los puntos publicados en los libros japoneses. Las señoras iban a consultarle cómo hacer tal punto; ella les enseñaba. hacía hasta los más complicados... pero nunca vi un tapete terminado por mi abuelita. Cuantas cosas recuerdo de mi Mamá Lucha, pero está saliendo muy extenso esto y sólo escribí sobre mis abuelos maternos.
Mis recuerdos con mis abuelos paternos son escasos. casi nulos con mi mamá Bertila porque ella falleció cuando yo tenía apenas un año, pero recuerdo perfectamente que me llevaron en brazos hasta su cuarto (vivía con nosotros porque estaba enferma) y la vi. No tengo su rostro en mi memoria, salvo por una foto que tengo. En cambio recuerdo con mucho cariño a mi papá Manuel

Dios los tenga en Su Gloria.
1 comentario:
¿Qué son la palta y la chifa? Esta última es carne?
Lindos tus relatos y recuerdos Nana :)
Saludos
Publicar un comentario